¿Guantes de látex o de nitrilo?
¿Con o sin polvo?
A continuación le explicamos cómo elegir los guantes desechables más seguros según sus necesidades.
Elegir los guantes adecuados, específicos para uso profesional, no siempre es fácil. Desde médicos y dentistas, pasando por cocineros, tatuadores, e incluso quienes trabajan en contacto con sustancias químicas, son muchos los profesionales que utilizan los guantes a diario para desempeñar su trabajo mejor y con seguridad. El mercado es diverso y son muchas las opciones disponibles. De hecho, cada producto presenta características específicas que lo hacen más adecuado para determinadas funciones y necesidades. A continuación le ofrecemos algunos consejos prácticos para ayudarle a escoger el producto más adecuado.
Los guantes de nitrilo
Nacidos como alternativa para las personas alérgicas a las proteínas del látex, el uso los guantes de nitrilo se extendió rápidamente por su extraordinaria resistencia. Los guantes fabricados con este material tienen una resistencia mecánica y química superior a la de otros tipos. Esto los hace adecuados para todas las situaciones con riesgo de perforaciones, cortes, pinchazos o cuando se manipulan agentes químicos muy agresivos. Los guantes de nitrilo poseen además una excelente elasticidad y ergonomía, solo ligeramente inferior a los modelos en látex. En comparación con estos últimos, los de nitrilo son menos económicos y es aconsejable elegir productos esterilizables en autoclave para uso médico.
Cuándo usar guantes de nitrilo
Por sus características, los guantes de nitrilo se utilizan como Dispositivo Médico (tanto para uso ambulatorio como médico), pero en general los eligen todos aquellos especialistas que manejan utensilios potencialmente cortantes o puntiagudos, o quienes deben trabajar con sustancias químicas dañinas. También son aptos para el contacto con numerosos tipos de alimentos y por eso se utilizan cada vez más para trabajar con productos alimentarios.
Los guantes de látex
Los guantes de látex aseguran un alto nivel de sensibilidad, elasticidad e impermeabilidad. Son finos, elásticos y se adhieren perfectamente, no influyen en la destreza ni en la microdestreza, garantizando una buena resistencia mecánica. Si se utilizan como dispositivos médicos los guantes de látex son una excelente barrera protectora contra la contaminación y las infecciones, y proporcionan mayor seguridad y confort al tratarse de productos desechables. Los modelos de látex ofrecen también una buena protección contra la mayor parte de sustancias cáusticas y detergentes, incluido el alcohol.
Cuándo usar guantes de látex
Sus características hacen que los guantes de látex desechables resulten ideales para operaciones delicadas, es decir, que exigen destreza y precisión, y en caso de riesgo biológico, o bien cuando es necesario manipular sangre o fluidos corporales de forma repetida o prolongada. Por ello, los dentistas y médicos suelen utilizar habitualmente guantes de látex, pero también están indicados para quienes trabajan en el sector de la estética o en la preparación de medicamentos y cosméticos, dada la exposición química moderada en estas situaciones.
En el mercado hay distintos tipos de guantes de látex, para limitar el riesgo de alergias y sensibilización, aunque es conveniente escoger siempre productos fabricados en látex natural biocompatible conbajos niveles de residuos protéicos.
¿Guantes con o sin polvo?
Otra cuestión que generalmente se plantea al elegir el guante ideal es la presencia o ausencia de polvo en el interior. Entonces, ¿mejor con o sin polvo?
En los casos en que todavía se utiliza, el polvo desempeña un papel lubricante, mejorando la vertibilidad y facilitando así la adaptabilidad del guante. Los guantes con polvo que se comercializan en la actualidad utilizan como lubricante principalmente el almidón de maíz.
Sin embargo, esta solución se desaconseja, por el contacto entre las proteínas del látex y las partículas de almidón que, una vez desechados los guantes, aumenta la difusión de partículas en el aire y por tanto el riesgo de sensibilización y de reacciones alérgicas.
Por este motivo, distintos centros hospitalarios han optado por eliminar los guantes que contienen polvo. En un entorno libre de polvo, las reacciones de intolerancia y los trastornos respiratorios del personal son mucho menores y los pacientes se ven sometidos a menos complicaciones postoperatorias.
Escoger guantes de látex sin polvo, especialmente en entornos sanitarios, resulta más adecuado. De este modo se reduce el riesgo de reacciones alérgicas y complicaciones, sin renunciar a las características del guante.
Por qué elegir los guantes de látex desechables Euronda
Los guantes de látex Euronda Monoart se fabrican en látex y caucho natural con bajos niveles de residuo proteico (< 50 mg/g) para minimizar el riesgo de alergias y aumentar su biocompatibilidad. No contienen polvo lubricante, que con frecuencia es la causa de los trastornos respiratorios que provoca el látex, y son una excelente barrera contra las infecciones. Además, el revestimiento interior de polímeros hace que sean especialmente fáciles de llevar y reduce el riesgo de irritación de la piel.
Por ello son la opción más indicada para la protección diaria en su clínica dental.
¡Y no olvidemos el look! Los guantes desechables están disponibles en cuatro colores (azul, lima, lila y rosa) para que pueda convertir su entorno de trabajo en un espacio más bonito y acogedor para sus pacientes.