Dispositivos Médicos para la clínica dental: las mascarillas de protección
Prevenir la inhalación de sustancias químicas con las mascarillas desechables
Las mascarillas desechables que se usan en las clínicas dentales resultan de gran importancia para proteger de la inhalación de las sustancias químicas que se utilizan en las intervenciones y de virus y bacterias que pueden causar infecciones a los profesionales dentales.
Por tanto, el uso de la mascarilla protectora tiene una importancia fundamental, precisamente por su capacidad de proteger la salud del dentista y de los auxiliares. Es por eso que las normas de seguridad de los laboratorios odontológicos establecen la obligatoriedad de su uso ya las primeras fases de investigación de la cavidad oral.
En los pocos casos en que un dentista no utiliza la mascarilla protectora, el paciente tiene derecho a solicitar su uso, y los auxiliares tienen el deber de hacerlo igualmente.
El color en la clínica dental: la comunicación con el paciente
Además de los aspectos sanitarios, no hay que subestimar la importancia del uso de mascarillas de colores. Los colores ayudan a hacer que la clínica resulte más acogedora y pueden hacer que los pacientes se sientan más cómodos, especialmente los niños. Las mascarillas de colores hacen que la relación entre el personal y los niños resulte menos seria, de forma que los pequeños perciban las visitas y las intervenciones posteriores de forma menos traumática.
¿TNT, propileno o algodón? Cómo elegir las mascarillas de protección
A efectos de protección, es fundamental que las mascarillas que se utilizan en la clínica dental sean de buena calidad, es decir, que tengan una elevada capacidad de protección y filtrado. En el mercado existen varios tipos de mascarillas, fabricadas en distintos materiales. Todas cubren el aparato respiratorio de quien las utiliza, pero no todas ofrecen el mismo nivel de protección. La calidad de los materiales utilizados, y las posibles medidas para mejorar las funciones, garantizan una mayor protección.
Existen mascarillas fabricadas en algodón, otras en TNT, el famoso tejido no tejido, y otras realizadas en polipropileno. Desde el punto de vista específico de la protección, cada mascarilla debe cumplir un nivel estándar que establece la homologación de uso.
Mascarillas de algodón puro
Tienen la ventaja de ser totalmente antialérgicas, y por tanto su uso es muy frecuente por parte de dentistas con problemas de sensibilidad de la piel. El nivel de protección varía según la consistencia de la mascarilla y de las posibles capas de absorción con las que cuente.
Mascarillas de polipropileno
Tienen una buena resistencia térmica y una buena absorción pero con el uso prolongado pueden generar problemas de alergia en algunas personas con predisposición.
Mascarillas de TNT
Son las más utilizadas. El motivo principal no es solo el menor coste económico. El TNT es un material que se adapta muy bien a diferentes tipos de tratamiento, también combinado con otros materiales, y además tiene una excelente transpiración y una gran capacidad de impermeabilidad.
Le Mascherine Protettive Euronda Monoart®
Gracias a la combinación de una capa de TNT hidrófobo para la protección exterior y una capa de TNT hidrófilo para la absorción del sudor y la humedad en el interior, combinadas con filtros antibacterias y antipartículas, Euronda ha desarrollado sus mascarillas de protección desechables Monoart®.
Las mascarillas desechables Monoart® son dispositivos médicos de clase I fabricados para garantizar una gran comodidad y una protección total contra el polvo, aerosoles, bacterias y salpicaduras. Están disponibles en modelos de 3 y 4 capas, según las necesidades. Coloridas, cómodas y seguras, también están disponibles en la versión con flores.